Estas enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a las arterias del organismo, principalmente del cerebro, riñones y miembros inferiores. En Picasso Centro Médico, te explicamos cuáles son los factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares para que puedas prevenir muchos de ellos.

El primer paso para cuidar tu corazón y mantenerlo saludable es conocer los factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares. Cada año, millones de personas sufren enfermedades cardiovasculares (ECV), siendo la principal causa de discapacidad y muerte en la actualidad.

5 factores de riesgo cardiovascular

Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) aumentan la presión arterial y con ello, la probabilidad de desarrollar enfermedades de corazón, anginas de pecho o infartos.

Es cierto que hay factores de riesgo (como la edad, el sexo y la genética), que pueden modificarse, sin embargo otros, dependen de nuestro estilo de vida y pueden ser controlados para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos incluyen la alimentación saludable, el ejercicio regular, no fumar, mantener un peso saludable, controlar el estrés, consumir alcohol con moderación, y gestionar la presión arterial, el colesterol y la diabetes.

Hipertensión arterial

La hipertensión o presión arterial alta puede dañas las arterias, haciéndolas más rígidas, dificultar el flujo sanguíneo y forzar así al corazón para bombear sangre contra esa presión alta, lo que puede llevar al engrosamiento del músculo cardiaco y ruptura de vasos sanguíneos.

La presión arterial varía según la edad y actividad física, pero los valores normales de un adulto sano están entre 120 y 80 lpm. No obstante, si tenemos más de 140/90 pulsaciones por minuto, podremos tener un riesgo mayor de padecer enfermedades cardíacas, ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Colesterol alto

El colesterol es una grasa que encontramos en alimentos de origen animal, como la carne, huevos y lácteos; o en los que contienen grandes cantidades de grasas saturadas. ¿Cómo saber cuáles son nuestros niveles de colesterol? La forma más fácil de conocer este dato es mediante  una analítica de sangre.

Cuando hay demasiado “colesterol malo” (LDL) en la sangre, se acumula en las arterias, forma placas y causa “aterosclerosis”, una enfermedad que aumenta el riesgo de sufrir un infarto.

Diabetes

Los problemas del corazón son la principal causa de muerte en diabéticos. Por eso, es fundamental que te cuides y sigas las indicaciones de tu médico. Si la producción de insulina es insuficiente o si existe una resistencia a su acción, la glucosa (azúcar) se acumula en la sangre. Esto daña los vasos sanguíneos y acelera la arteriosclerosis, es decir, se endurecen las arterias, la sangre no circula bien y aumenta de esta forma el riesgo cardiovascular.

Tabaquismo

Como es conocido, el hábito de fumar aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, además de incrementar el riesgo de enfermedades del corazón.

Y es que el tabaquismo eleva la frecuencia cardíaca, endurece las arterias y puede causar irregularidades del ritmo cardíaco, provocando que el corazón trabaje más y aumente la presión arterial.

Falta de ejercicio y obesidad

Las personas que no hacen ejercicio de forma continuada, tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón, hipertensión, ateroesclerosis y enfermedades respiratorias. Si sacamos tiempo para realizar actividad física, no sólo conseguiremos quemar calorías, mantener un peso saludable o controlar los niveles de colesterol y diabetes, además mejoraremos nuestra salud cardiovascular en general.

¿Cómo prevenir el riesgo cardiovascular?

Lo primero que debemos controlar o mantener es un estilo de vida saludable, esto será una de las principales medidas para la prevención y tratamiento de los principales factores de riesgo cardiovascular:

  • Evita fumar y la exposición al tabaquismo
  • Adopta una alimentación sana y equilibrada
  • Realiza ejercicio físico regularmente
  • Controla tu peso corporal
  • Reduce las situaciones de estrés

Además de estas medidas que puedes implementar no olvides realizar revisiones cardiológicas periódicas para tomar medidas preventivas. En Picasso Centro Médico te proporcionaremos la información necesaria sobre los factores de riesgo y cómo prevenirlos y controlarlos. ¡Juntos lo conseguiremos!

Factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares
¿Quieres compartir este Post?
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *